Aunque no lo creáis la sensibilidad dental es una patología que sufren una gran cantidad de personas entre los 25 y los 45 años. Este es el periodo más común para sufrirla, pero puede aparecer en cualquier otra etapa de la vida. Es un dolor pasajero por lo que en muchas ocasiones no se acude al dentista, pero esto, puede ser el desencadenante de otro tipo de enfermedades.
Sabemos que se tiene sensibilidad dental cuando se produce un dolor agudo de duración corta como respuesta a estímulos térmicos, químicos o táctiles. Esto se produce porque se desgasta la dentina. Lo más común es que este desgaste este producido por:
- Unas técnicas inadecuadas a la hora de cepillarse los dientes, sobre todo la brusquedad a la hora de hacerlo y mantener este hábito en el tiempo.
- Utilizar cepillos que tengan unos filamentos duros y rígidos. Esto supone que a la hora de limpiar el diente no haya ningún tipo de movilidad y lo dañe.
- Utilizar pastas de dientes abrasivas.
- Erosiones producidas por la acumulación de suciedad en la encía o por algún producto químico externo.
Se puede sufrir como caso aislado pero si se repite varias veces es necesario su tratamiento. Lo primero de todo es conocer cual ha sido la causa y comenzar a buscar soluciones preventivas para combatir esa hipersensibilidad.
Conoce a Nuestros Profesionales
Desde nuestra clínica especialista en estetica dental queremos hacerte una serie de recomendaciones para evitar que esto ocurra. Uno de los factores principales que intervienen en tener sensibilidad dental, es la comida. Por ello tener una dieta sana y saludable, supondrá que se tengan menos alimentos altos en químicos que puedan ser corrosivos para la dentadura.
También las bebidas, sobre todo las que son altas en azúcar. Esas deberían ser totalmente eliminadas de nuestro día a día.
Otro de los consejos sería utilizar cepillos de dientes con filamentos suaves y maleables que se adapten al diente. También habría que modificar la técnica de cepillado. Que sea más suave y tranquila. Y nunca hacerlo justo tras haber comido algún alimento ácido.
Los cambios en la pasta dental por alguna otra o algún gel dental, siempre siguiendo las recomendaciones del odóntologo.
Si crees que la sufres o tienes alguna duda, pide cita en nuestra clínica. Nuestro equipo de profesionales te proporcionará una atención personalizada y profesional.